En Isla Negra se localizó una de las casas más importantes en la vida del poeta Pablo Neruda. Actualmente, en ella podemos encontrar una casa museo, siendo uno de los atractivos turísticos más conocidos y preferidos de esta región chilena.
Isla Negra se encuentra localizada a poco más de 70 kilómetros de Viña del Mar (ver playa Reñaca) y a 116 kilómetros de la ciudad capital, Santiago de Chile; de ahí que sea un lugar ideal para escapar un fin de semana.
La leyenda dice que, antaño, esta isla era conocida como “Las Gaviotas”; sin embargo, Neruda la rebautizó debido a sus características rocas de color oscuro.
La casa museo del poeta en Isla Negra es un edificio de techos bajos, con abundantes decoraciones relacionadas con el mar y las embarcaciones; aquí podremos apreciar algunos de los objetos que coleccionaba, como máscaras, pipas, botellas, pinturas, caracoles de diversas partes del mundo, barcos embotellados y fotos de algunos de sus poemas favoritos. Incluso, podremos observar el nombre de algunos poetas fallecidos, amigos de Pablo Neruda, como el caso del español Miguel Hernández, que el chileno conoció en uno de sus viajes a Europa.
Es a través de todos estos objetos, de los muebles que datan de la época en que Neruda habito la casa, de sus poemas y el paisaje circundante, que podemos comprender mejor la vida de este poeta perseguido, considerado como uno de los mejores del siglo XX.
Cabe señalar que, pese a su nombre, Isla Negra no es en realidad una isla (aunque Neruda la haya mencionado así), sino una localidad costera.
En Isla Negra también podrás disfrutar de hermosas playas, con un clima propicio; sobre todo en verano. Como te mencionamos, un sitio turístico perfecto para una escapada de fin de semana si es que vives en Santiago o su zona metropolitana.
¿Cómo llegar a la Isla Negra desde Santiago?
La Isla Negra es una de las zonas costas más visitadas de Chile, si se encuentra en la ciudad de Santiago le tomara 1 h 40 min (110 km) en llegar siguiendo la Ruta 68
Continúa hacia Lo Prado el cual le tomara 12 min (4,4 km).
Continua por la Ruta 68 a la vía F-90 en Casablanca. Sigue por la salida vía a Algarrobo en la Ruta 68. Este trecho le tomara 43 min (66,5 km)
Ve por la F-90 y sigue por la F-950 via a Pje. Gonzalito a su destino de Isla Negra.
¿Qué se puede hacer y ver cerca de Isla Negra?
Isla Negra, es un rincón chileno donde encontraras los mejores lugares para visitar, en cada espacio encontraras algo con que entretenerse, por eso toma en cuenta los siguientes lugares:
Casa de Pablo
Esta vivienda de Neruda ubicada en Isla Negra, es un lugar que guarda lo mejores recuerdos, como una variedad botellas de vidrio, figuras de proa y cientos de adornos preciados. Si estas de paso por la costa no dejes de visitar este medio especial.
Feria Artesanal Isla Negra
Está situada entre la Casa y el Museo de Pablo Neruda. Cuenta con alrededor de diez puestos lleno de artesanía pura. Su gran atractivo son los collares, anillos, adornos, bellos cuadros y hasta piezas tejida a mano. No es una exposición artesanal cotosa sus precios son muy buenos.
Cava de Pablo
Este es un restaurante que ofrece una carta maravillosa. Con ricos mariscos y pescados, igualmente tiene platillos diferentes, como pastas con trozo de carne. No es un sitio económico, pero en realidad vale la pena visitarlo.
Disfruta de la playa
La costa es uno de los espacios más visitados de Isla Nagra especial para aquellos que no les gustan el mar, pero sí complacerse de la playa y su brisa. Esta costa está debajo de la famosa Casa de Pablo mencionada anteriormente, por lo que puedes visitar ambos lugares al mismo tiempo.
Conoce un poco de arte y la cultura
Si te encanta los eventos al aire libre, esta costa es ideal para ti. En sus calles se puede encontrar sensación de felicidad y libertad cultural. Los habitantes de Isla Negra son muy simpáticos y tienen puestos en la calle, donde encontraras la mejor artesanía fabricada por sus propias manos.
Recorrido por su espacio natural
Conocer Isla Negra encontraras una mezcla de playa y bosques. Encontraras espacios con frondosos árboles y mucha vegetación. No es nada igual que al visitar las típicas playas del litoral, gracias a que este es un atractivo únicamente la playa, bosque y mar.
Buenas tardes :
me gustaría saber la disponibilidad de alojamiento en la zona
atte.
Luisa Andrade